Que tal! 😛 El tema que hoy vamos a tratar es como llevar un : Tratamiento para el colon irritado; el colon irritado es también conocido como Síndrome del Intestino Irritable (SII).
Los alimentos que se debe consumir para tratar un colon irritado vamos a conocerlo a continuación, asimismo daremos a conocer los síntomas que se presentan en caso de padecer de este síndrome.
Indice De Contenido
Tratamiento para el colon irritado
TRATAMIENTO PARA EL COLON IRRITADO.
Los alimentos que se llegan a presentar en un colon irritable y entre estos síntomas que se pueden llegar a percibir en caso de tener el síndrome del intestino irritable (SII) son:
- Existencia de Estreñimiento.
- Diarrea
- Inflamación en la zona abdominal y presencia de fuertes Dolores.
- Presencia de hinchazón o inflamación estomacal.
Para saber claramente que si tienes esta enfermedad es recomendable ir con el médico para que pueda realizarse unos estudios clínicos y ver los resultados.
Los alimentos que se deben consumir para un colon irritable con síntomas de diarrea son los siguientes:
-
Consumo de Arroz blanco:
El arroz blanco posee rico minerales como magnesio, hierro, potasio, selenio, cobre, calcio, sodio, y entre muchas más propiedades.
-
Consumo de banana:
Esta fruta al consumirla para el organismo es muy sencilla de procesarla, el cual gracias a sus grandes cantidades de potasio, mineral que se pierde mucho cuando te encuentras con problemas de diarrea.
Cuando estés en una situación de diarrea Es recomendable consumir por lo menos una banana cada día, asimismo vas aprovechando sus beneficios y recuperando el mineral que estás perdiendo durante cierto problema intestinal.
-
Consumo de pan blanco:
El pan blanco nos colabora durante el tránsito intestinal, otorgándonos propiedades y minerales tales como: Yodo, vitamina A, vitamina B6, purinas, vitamina B7, y también este pan blanco presenta una baja cantidad de colesterol.
El consumo de pan blanco es bueno para tratar el síndrome del colon irritable, como tal puedes consumirlo en el desayuno, en el almuerzo o en la cena.
-
Consumo de zanahoria:
Esta verdura posee minerales tales como: Magnesio, potasio, vitamina C, ácido fólico y muchas propiedades más, tal que colabora en el mejoramiento en toda la piel y asimismo en la obtención de una mejor salud.
-
Consumo de papa:
El organismo puede digerirlo fácilmente la papa, así también contiene vitamina C y Potasio, asimismo si consumes un puré de papa durante el día evitarás problemas de diarrea.
-
Consumo de mantequilla de maní:
La mantequilla de maní posee propiedades tales como:
- Niacina
- Potasio
- Zinc
- Hierro
- Calcio
- Proteínas.
- Vitamina B6.
Al igual que otros alimentos el organismo puede digerirlo fácilmente.
Los alimentos que se deben consumir para colitis con síntomas de estreñimiento son los siguientes:
-
Consumo de manzana:
La manzana posee propiedades muy importantes tal como:
- Quercetina.
- Flavonoides.
- Ácido málico.
- Vitamina E.
- Pectina y entre otras.
La manzana es un alimento que favorece al organismo evitando los elevados niveles de azúcar en la sangre, es decir, casos de diabetes, asimismo colabora con el funcionamiento del intestino, evitando el estreñimiento.
-
Consumo de arroz integral:
El arroz integral posee: Proteínas, vitaminas (B1, B2, B3; A), fibras, minerales tal como: sodio, potasio, hierro, calcio y fósforo.
Gracias a su alto contenido en fibra el arroz integral colabora en el buen funcionamiento del sistema digestivo, asimismo colabora en la pérdida de peso.
-
Consumo de mango:
Esta fruta gracias a las propiedades que posee tales como: zinc, yodo, potasio, vitamina k, vitamina C, vitamina A, sodio y fibra, también colabora en el buen funcionamiento del sistema digestivo; asimismo esta fruta puedes consumirlo en jugos o refrescos.
-
Consumo de Pan Integral:
El pan integral contiene minerales tales como: Calcio, Hierro, Potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio; fibras, vitamina B6, vitamina D, vitamina B7.
El pan Integral colabora en equilibrar el nivel de colesterol, a mejorar la salud del corazón y sobre todo a evitar el estreñimiento.
-
Consumo de ciruelas:
Las ciruelas son ricas en fibras y debido a esta propiedad ayuda beneficiosamente a evitar el estreñimiento mejorando así el tránsito intestinal. Las ciruelas las puedes consumir en secas o normal, como a ti te guste.
También puedes consumir la siguiente medicina natural para calmar el colon irritable y es la siguiente:
Tónico de aloe vera y menta piperina
TONICO DE ALOE VERA Y MENTA.
Ingredientes:
- 2 cucharadas o 40 gr. de gel de aloe vera
- 15 gr. de hojas de menta piperina (también puedes usar el aceite de menta)
- 2 tazas de agua
Preparación:
- Llevar al fuego las 2 tazas de agua y en cuanto alcance el agua a hervir, agregar el gel del aloe vera, batir bien hasta que se disuelva.
- Luego agregar las hojitas de menta para formar una infusión.
- En caso de que tengas aceite de menta , tiene que añadirlo al agua hervida en el momento de haberlo retirado.
- Lo consumes en forma tibia durante 10 días en ayuna, 2 veces por día.
El Aloe vera o sábila funciona como un antiinflamatorio y cicatrizante, causando la regulación de expulsión de las heces fecales, asimismo previene el estreñimiento y la diarrea.
La menta piperina aporta a la disminución de contracciones musculares, asimismo colabora en calmar el dolor, los calambres y a regular el funcionamiento del intestino.
También es recomendable tomar en cuenta estos consejos para tratar el colon irritable:
- Aprende a comer, consiste en masticar bien los alimentos.
- Consumir bastante agua
- No utilizar laxantes
- Seleccionar las comidas para no irritar el intestino.
- Hacer ejercicio
- Controlar el dolor
- Cuidar y controlar tu dieta
- Tratar de tener un horario fijo para tus comidas
- Prevenir las situaciones de tensión, estrés, para esto practica yoga y meditación.
Recuerda que siempre es recomendable consultar con un especialista, espero que esta información te haya sido de gran ayuda para evitar en no llegar a esta situación de enfermedad en el colon, por esta razón pedirte que me ayudes a difundir la información a tus amistades.
También comparte esta información en tus redes sociales, en la que más frecuentes, para que llegue la información a muchas personas y empiecen a cuidar su salud. Gracias!