Infusiones de té para el colon irritable en esta época moderna es muy importante cuidar nuestra alimentación, realizar ejercicio y reducir el estrés estás sugerencias o recomendaciones son importantes para ir mejorando todo este cuadro o situación, pero sin embargo existen algunos remedios naturales que pueden dar alivio a lo que estamos pasando o cuando los síntomas atacan.
En este artículo te damos las mejores infusiones para el colon irritable, toma en cuenta cada una de ellas y disfruta cada uno de sus beneficios.
Indice De Contenido
Infusiones Para el Colon Irritable
Infusiones para colon irritable
1 : Infusión de manzanilla
En esta ocasión te presento la infusión de manzanilla ya que una de las más beneficiosas para el aparato digestivo que podemos lograr encontrar, ya que esto no te sorprende porque funciona tan bien mejorando cada síntomas del colon irritable.
La planta de la manzanilla tiene diferentes beneficios: Favorece a la digestión, reduce el dolor,mejora la eliminación de gases y sirve como antiinflamatorio y como un relajante, realmente esto es muy beneficioso para pacientes con intestino irritable.
Una sugerencia extra es que puedes tomar una taza de té de manzanilla después del almuerzo y la cena.
A pesar de que está infusión de consumo popular, ten en cuenta que la manzanilla no debe ser consumida por:
Mujeres en etapa de embarazo o lactando
niños menores de 5 años.
O si alguien es alérgico al polen, los crisantemos por rinitis alérgica, ya que estas personas deben tomar la infusión de manzanilla con mucha .
2: Infusión de menta
Si tienes problemas de colon irritable, la hoja de menta resalta por las propiedades digestivas que contiene, ya que está alivia los dolores y molestias abdominales, de igual manera facilita la expulsión de gases, por ende reduciendo la inflamación y el mejoramiento digestivo.
Estamos hablando de una opción que siempre conviene tener a mano si estás sufriendo de colon irritable, ya que esta infusión puedes consumir 2 tazas diarias, ya sea después del almuerzo y la cena.
Existen casos en los que no se recomienda la ingesta de infusión de menta por ejemplo:
las personas que padecen úlcera gástrica, así de hiatal
las personas que sufren de cálculos biliares, ya que la menta estimula el funcionamiento de la vesícula
las personas que tienen colitis ulcerosa.
las personas que tienen enfermedades del hígado.
las personas que sufren de parkinson
3: Infusión de hinojo
Está infusión de hinojo es muy efectiva, ya que reduce la inflamación intestinal Y el dolor, asimismo facilita el tiempo de la expulsión de gases en el caso que haya ese malestar.
La recomendación o sugerencia es ingerir cuando padecemos pesadez o malestar, pero es más prudente sólo en caso de colon irritable con estreñimiento, ya que esté infusión sirve como un laxante leve. Esta infusión de hinojo está contraindicada :
-ya que contienen mucho estrógeno
-la persona que hayan parecido o tenido cáncer de mama,
-persona con hipertiroidismo, Ya que contienen alto nivel de yodo.
4: Infusión de toronjil
Esta planta es popularmente conocida ya que reduce o calma la ansiedad y los nervios, la infusión de toronjil viene hacer una de las mejores infusiones para el colon irritable debido a que contiene propiedades calmantes y antiespasmódicas.
Pero también tiene otros beneficios como lo siguiente:
mejora la digestión y por supuesto mejora nuestra salud gastrointestinal.
Esta infusión puedes consumir un par de tazas diarias, te recomiendo que lo hagas después de la cena, ya que esto ayudará a conciliar el sueño.
Debe evitarse en personas que padecen los siguientes síntomas:
– en mujeres embarazadas o lactando un parte en personas que tienen hipotiroidismo, ya que esta situación podría empeorar su condición.
5:Infusión de anís
De esta infusión se puede decir que contiene un agradable sabor a regaliz.
Estamos hablando de una planta muy excelente para aliviar los dolores estomacales e intestinales.
El anís alivia la hinchazón, y fuera de eso además es antiespasmódica, es muy precisa para las personas que sufren de colon irritable.
Como recomendación podemos decirte que el anís no es bueno cuando estás con síntomas o estás sufriendo de un período de diarrea.
Ya sabes que esta enfermedad alterna tanto con la diarrea como el estreñimiento, así que en esta situación, la infusión de anís es sólo permitida si estás padeciendo unos días en los que tienes problemas para ir al baño.
Para elaborar el té o infusión de anís toma una cucharada de semillas de anís y ponerla a hervir junto a una taza de agua,esta infusión de anis ,puedes tomarlo en el desayuno por la mañana o en media tarde.
6: Infusión de llantén
Estas semillas de fenogreco son utilizadas con normalidad para enfermedades del sistema digestivo y tal vez tenga algo más preciso como para proteger el intestino.
Ya que esta planta contiene un alto contenido en vitamina B, una de las características que tiene esta planta es calmar la ansiedad, para regular nuestro cuerpo en caso que padezcamos de estreñimiento.
Es muy recomendable tomar una sola vez al día, solo tienes que disponer de una cucharada de esta semilla de fenogreco o llantén.
A continuación tiene que hervirla y luego dejar que la infusión esté en reposo por 5 minutos.
Para finalizar tienes que comenzar a filtrar el contenido Obviamente con un colador y beber poco a poco esta infusión de llantén te será de mucho alivio.