Un saludo cordial a cada uno de ustedes queridos amigos, hace 3 años me dijeron que tengo los síntomas de colon irritable, no puedo parar de ir al baño, durante el día voy por lo menos entre 4 y 6 veces al día. Esto ha hecho que pierda peso y me cuesta seguir con mi vida.
Esta declaración es de una persona que sufre los síntomas de colon irritable , sufrimiento que esté mal puede causar, ya que viene hacer un desorden del aparato digestivo , normalmente se le conoce como colon irritable es uno de los trastornos más comunes, este afecta el 10% y el 20% de las personas en países desarrollados. Estos síntomas son los siguientes: dolores abdominales, gases, diarrea, estreñimiento.
Indice De Contenido
4 Síntomas De Colon Irritable
síntomas de colon irritable que debes conocer
1: Estreñimiento
Podemos decir sin titubear que algo fundamental es el consumo de fibra, con preferencia que sea soluble, esta tiene una misión de regular la consistencia de las heces, pero también tiene que haber regularidad en el tránsito intestinal, eliminando los agentes nocivos y también tiene la función de fabricar mucosa que recubre y protege el intestino.
Fuera de todas estas funciones también previene el surgimiento de diversas enfermedades como el cáncer de colon y úlceras , muchas personas ignoran de un factor muy importante ya que no son conscientes de su existencia, ya que consumir fibra en exceso tiende a provocar desde una diarrea, dolor en el estómago, espasmos mucho peor si el problema de estreñimiento está llevando ya mucho tiempo.
Para que puedas entender mucho mejor, cuando existe dificultad para defecar se produce una acumulación de agentes nocivos como ya anteriormente te había hablado, todos estos agentes entre otras cosas mencionadas,vienen a dañar la flora intestinal y son los microorganismos de esta flora lo que tienen la función de descomponer la fibra para que puedan llevarse sus funciones. Ya que cuando existe poca cantidad de bacterias, la descomposición de la fibra se dificulta por lo que un exceso de ella, puede acarrear varios malestares en el estómago.
Ahora ya que sabe que la fibra es muy importante tenemos que empezar consumiendo en pequeñas dosis para que así comencemos a regularizar el tracto digestivo, para que así vamos aumentando el consumo de esa cantidad de forma paulatina.
También puedes apoyarte con el uso y consumo de hierbas como la manzanilla y el fenogreco. Pero también te doy otra opción el consumo de suplementos como el citrato de Magnesio es otro elemento que puede serte de gran ayuda, ya que está colabora en restablecer la flora intestinal como regular PH del intestino y la periodicidad de las disposiciones.
2: Los gases
En realidad estas ventosidades no se consideran una enfermedad, de lo contrario suponen un síntoma o trastorno, ya que consiste en la presencia de aire en el intestino, ya que estás expulsa en forma de eructo o de caso contrario atraves del ano con ventosidades.
Inicialmente los gastos se generan en el intestino grueso durante la digestión, esto es a consecuencia de una fermentación de los alimentos digeridos, todo esto se da por el aire que se traga al estar consumiendo los alimentos, y es por eso que esto genera que las personas se sientan infladas ocasionando muchas veces dolor abdominal con retortijones o cólicos de una forma muy intensa.
Hay otro punto que saber o conocer, el mal olor de las ventosidades se debe a la existencia de ciertas bacterias presentes en el intestino grueso, ya que estás producen gases que contienen azufre por ejemplo el anhídrido sulfúrico, esta tiene un olor a huevos podridos, las ventosidades intestinales están formados por nitrógeno, oxigeno, anhídrido carbónico y muchas veces contiene metano.
3: Hinchazón abdominal
Este síntoma es uno de los grandes problemas y señal si es que tienes síntomas de colon irritable, comenzaré diciendo que el problema de la hinchazón abdominal no es tanto la cantidad que comer sino que el problema radica en ciertos alimentos qué son un poco más complejos de digerir para el estómago y los intestinos.
De esta manera lo detalla Cristina Hertz, nutricionista americana y vocera oficial de American Dietetic Association , todas estas sustancias pasan directamente al colón, donde las bacterias se van alimentando de ellos, produciendo así las burbujas de gas qué hacen que su estómago se hinchen.
Cristina Herz también remarca que la mayoría de las mujeres que ha tenido la oportunidad de atenderlos se quejan normalmente de hinchazón en algún momento de su vida, a continuación te daré una gran noticia qué tal vez para otros sea simple. Lo único que tienes que hacer son cambios simples en la dieta y tu estilo de vida, y podrás así revertir esa sensación rápidamente.
4: Diarrea
Frecuentemente los síntomas de diarrea ocurren durante el día, estos sintomas por lo general se dan por las mañanas y despues de un almuerzo o alguna comida en particular , los síntomas de la diarrea son seguidas generalmente por calambres abdominales, que vienen a aliviar después de una defecación.
La persona o paciente puede tener una diarrea repentina, una sensación de urgencia para evacuar o incapacidad para retener las heces durante mucho tiempo , en casos particulares, después de la evacuación la persona se siente incómodo por la sensación detener una evacuación incompleta.
Con excepción por la presencia de moco en las heces, ya que es una queja que aproximadamente la mitad de las personas o pacientes tiene, este síntoma del síndrome del intestino irritable suele ser blanda, ya que pocas evacuaciones diarias y sin otras señales de alarma.
Si la persona tiene los síntomas de diarrea con sangre, con gotas de grasas, heces con color negro, vómitos , una diarrea muy intensa capas sin duda alguna puede realizar una perturbación durante el sueño por la noche, ya que esto se debe considerar como un diagnóstico de diarrea bacteriana o contagiosa.