La mayoría de las personas saben que realizar ejercicio con regularidad nos ayuda a que nuestro organismo trabaje con excelencia, esto implica también a su sistema digestivo.
Tal vez Alguna vez pasó por la mente o te preguntaste si existen Ejercicios efectivos para la realización de la limpieza del Colón y que también ayude a la digestión.
Ahora te mostraré los mejores ejercicios para el colon los cuales tienes que tomarlos en cuenta para tener un mejor estado de salud.
Indice De Contenido
7 Ejercicios Para La Limpieza Del Colon
Ejercicios que limpian el colon
1:caminar
Recientemente un estudio realizado por el año 2007 por la universidad de la escuela de Medicina de ST lo demostró que realizar caminatas por tan solamente una hora cada semana ayuda a combatir el cáncer de colon.
Podemos decir en síntesis,que el estudio demostró que las mujeres caminan de una hora o dos horas por semana.
Tenían un total del 31% menos probabilidades de tener o desarrollar cáncer de colon.
A diferencia de aquellas que no caminaron en lo absoluto.
Tienes que tomar en cuenta que el caminar es un ejercicio verdaderamente muy sencillo pero sobre todo aumenta el flujo sanguíneo desde y hacia los intestinos.
Ya que nos ayuda a que nuestro sistema digestivo funcione de una manera lo eficiente mente posible.
2: Abdominales
Seguramente conoces ejercicios para realizar abdominales, este ejercicio no sólo nos ayuda a reducir nuestra barriga, ya que también aporta al mejoramiento de nuestra salud del Colón.
Ten en cuenta que al tener músculos abdominales mucho más fuertes, asi las heces fecales pueden ser eliminadas muy fácilmente por el colon.
Por lo tanto nos ayuda a eliminar las toxinas y otras sustancias de desecho más rápidamente.
No solamente te va a hacer bien los ejercicios de abdominales, interésate y busca otros ejercicios fundamentales que ayuden a mejorar tu organismo, el equilibrio y la digestión.
3: Saltar la cuerda
Tal vez te haga recuerdo a algunas épocas, te invito a que hagas unas retrospectiva cuando eras estudiante de primaria y saltabas a la cuerda después de un lapso de clase, para salir al llamado popular «recreo».
Ya que en esas épocas era por diversión, en esta ocasión el motivo viene a ser mucho más importante para tomar nuevamente la cuerda y comenzar a saltar.
Este ejercicio mejora notoriamente la salud de tu Colón.
Pon mucha atención, saltar la cuerda durante un lapso de 10 minutos es muy efectivo, es igual a que si te pones a correr una milla en 8 minutos.
No solamente es beneficioso para el cuerpo, sino que sus movimientos al saltar la cuerda nos ayudan a limpiar y dar más fortaleza a los órganos de nuestro cuerpo, especial tracto digestivo.
4:Postura del cuervo, yoga
Hace un buen tiempo el yoga adquirido más popularidad y llamado la atención de muchas personas, y como una razón justificable.
Esta posición en particular la llamada el Cuervo, es muy particular y muy buena para ayudar a limpiar el colon.
Simplemente te aconsejo que te pongas en cuclillas, siempre manteniendo los pies bien planos sobre el piso y los codos por fuera de tus piernas.
Ahora coloca tus manos sobre el piso y mantén una postura por dos o tres minutos mientras te das tiempo para respirar profundamente.
Esta postura es particular ya que nos ayuda a fortalecer los músculos y por ende favorece a la digestión.
5: Postura de la cobra,yoga
Esta postura muy peculiar de la cobra es una de las técnicas del yoga,para proceder a realizar esta postura de la cobra simple y sencillamente tienes que tenderte sobre tu estómago elevando suavemente tu torso hasta que tu torso esté mirando al cielo y tu espalda se estirara y parecera una cobra, es el motivo por el cual recibe el nombre peculiar esta postura.
La postura nos ayuda a estirar los músculos abdominales, ya que además nos limpia el aparto digestivo.
Este es un ejercicio que te ayudará a tener tu sistema digestivo lo más eficientemente posible, si tienes o conoce de algún ejercicio favorito para limpiar el colon no dudes en hacerlo.
Mejorarás mucho más la salud en esta área que te molesta y sientes dolor.
6: Automasaje suboccipital
Para realizar este siguiente ejercicio sólo colocamos dos pelotas de tenis dentro en un calcetín y lo atamos, nos caemos o tumbamos sobre ellas poniéndolas debajo del hueso occipital, imprimiendo un mensaje como de 10 repeticiones, pero manteniendo.
Posteriormente la presión con la cabeza quieta hasta que notemos una relajación de la zona es muy simple y sencillo.
7: Ejercicio aeróbico
Para realizar este tipo de ejercicio sólo necesitas de 20 a 30 minutos de tu tiempo, obviamente dependiendo de la capacidad física que tienes.
Simplemente puedes comenzar caminando a un buen ritmo en 10 minutos, luego puedes ir aumentando tu tiempo según lo que aguante o tolere, te doy algunas alternativas para poder emplear como ejercicios extras, como ser la siguiente:
Montar en bicicleta o en todo caso nadar son alternativas muy relajantes.