Como Limpiar El Colon Con Chia

5/5 - (1 voto)

 😀 Hola! El tema que trataremos hoy es: Cómo limpiar el colon con semilla de chía ?, te suena conocido este nombre? Me imagino que si! Hoy en día se habla mucho de los beneficios que nos puede proporcionar esta semilla de chía.

Podríamos decir que se ha convertido en uno de los alimentos de moda; esta semilla de chía llega a ser de gran ayuda en el tránsito intestinal, asimismo con la finalidad de mejorar la salud.

Ahora aprendamos como podemos aprovechar sus beneficios.

Indice De Contenido

Cómo limpiar el colon con Chía

COMO LIMPIAR EL COLON CON CHIA.

COMO LIMPIAR EL COLON CON CHIA.

La semilla de chía tiene un sabor a nuez y a la vez comprende cantidades muy importantes en vitaminas, minerales y ácidos grasos que llegan a beneficiar en la pérdida de peso pero en una manera adecuada y saludable, asimismo colabora con el colesterol, los triglicéridos y complicaciones digestivas tal como el estreñimiento.

Gracias a la gran competitividad que tiene esta semilla de chía, muchas personas lo incluyen en su dieta saludable como también ayuda bastante a mejorar la digestión.

También es bueno mencionar que esta semilla de chía tiene una composición vegetal llamado mucilago, en el cual por medio de esa composición vegetal nos puede colaborar con la mejor funcionalidad de tránsito intestinal y aparte nos ayuda a evitar la comida en exceso.

Gracias a su aportación rica en fibra tanto soluble como insoluble esta semilla de chía puede combatir el estreñimiento y lo toma como su función primordial.

Las propiedades que nos provee la semilla de chía.

Haz Click Aqui Para Leer:  4 Recetas De Jugos Para Limpiar El Colon Naturalmente

La semilla de chía es rica en ácidos grasos como el omega 3 y omega 6, en el cual estos ácidos grasos son muy importantes para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

La semilla de chía también contiene importante cantidades de vitaminas (A, D, E y K) , también posee minerales como: hierro, boro, calcio, potasio y fósforo, vale decir que:

  • La chía posee una cantidad de calcio ­-> 5 veces más que la leche.
  • La chía posee una cantidad de antioxidante -> 3 veces más que los arándanos.
  • La chía posee una cantidad de hierro -> 3 veces más que las espinacas.
  • La chía posee una cantidad de fibra -> 2 veces más que la avena.
  • La chía posee una cantidad de proteínas -> 2 veces más que las verduras.
  • La chía posee una cantidad de potasio -> 2 veces más que el plátano.

Los Beneficios que nos provee la semilla de chía.

Entre los beneficios que la chía nos viene a ofrecer al consumirla son:

  • Controlar los antojos: Al poseer la chía una gran variedad de fibras, al consumirlo en el desayuno, durante el día nos mantiene saciados y evita que piquemos a cada hora; estas semillas de chía puedes agregarle a tu leche o a tu cereal.
  • Tienen un sabor a nuez: Otra de sus beneficios es que la chía tiende a tener un saborcito suave y ligero parecido a la nuez por lo tanto no es excusa que no pueda consumir, se recomienda que se consuma durante el desayuno.
  • Colaboran a mantenerte bien hidratada: Este beneficio es muy bueno para los deportistas y personas que naturalmente están activas; se recomienda consumir la chía antes de ir al gimnasio o bien antes de salir a trabajar, porque estas semillas absorben 10 a 12 veces su peso en agua.
  • Fuente completamente saludable en Omega 3: Este ácido graso nos beneficia en mantener brillante nuestro cabello, nuestra piel y sobre todo para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso central.
  • Protección de la contaminación, al consumir la semilla de chía día a día, los  beneficios que nos proporciona hace que nos proteja de la contaminación del medio ambiente, la de los rayos ultravioleta; este alimento tiene que ser primordial en nuestra dieta.
  • Incrementa la masa muscular: De acuerdo a sus proteínas que posee la chía beneficia en el aumento de nuestra masa muscular y regenera los tejidos, se aconseja chía en batidos.
  • Evitan el dolor de las articulaciones: Para calmar los dolores de las articulaciones pues tienes una aliada y es la chía que gracias a los ácidos grasos que posee actúa como antiinflamatoria.
  • Posee propiedades depurativas y antioxidantes: Las semillas de chía nos ayudan a suprimir líquidos, toxinas y  equilibran la flora intestinal evitando  la oxidación celular.
Haz Click Aqui Para Leer:  Conoce Los 7 Beneficios De Una Limpieza De Colon

Como consumir la chía.

  • Si tu organismo no está acostumbrado a consumir la semilla de chía lo ideal es que empieces a consumir de una 2 cucharaditas mínima para que tu cuerpo vaya asimilándolo, se recomienda consumir la chía en refrescos o ensaladas.
  • El consumo de la chía normalmente es como máximo tomar 2 cucharadas al día para poder recibir sus beneficios y aprovecharlo.
  • También se puede consumir la chía agregándola en un vaso de agua.
  • Se puede incorporar la chica en la leche de almendra o cualquier leche vegetal luego consumirla.
  • Asimismo se puede consumir en yogurt, cereales, avena o jugos.

Espero que haya sido de gran importancia esta información para ti, es bueno siempre conocer las propiedades y beneficios de los alimentos que tenemos al alcance y aprovecharlo a lo máximo.

Te invito a que lo compartas en tus redes sociales, todos necesitamos informarnos para empezar a cuidar nuestra propia salud.

Gracias!


BUSCA Aquí Lo que Quieras Saber sobre Como Se Limpia El Colon!

Un Comentario

  1. Dayan

Deja Aqui tu Comentario