El colon irritable radica en molestias abdominales, estreñimiento, diarrea y, en algunos casos, náuseas y vómitos. Esta enfermedad es una molestia, ya que evita que hagas actividades, como por ejemplo, el entrenamiento deportivo; las causas del colon irritable no son muy claras para los profesionales de la medicina y la biología, pero algunos asocian este mal con el estrés y otros con la sensibilidad intestinal.
A continuación hablemos del tema de las causas de este problema que se ha vuelto tan común en los últimos tiempos.
Indice De Contenido
Un Poco De Información Previa
Cuales son las causas del colon irritable
Los síntomas del colon irritable sí son seguros de curar y evitar, pero, aun así, no se sabe con exactitud la causa del problema, y puede ser que la causa sea la misma que obstaculice el diagnóstico.
Pero los profesionales insisten en que no hay seguridad con eso, ya que siempre que se presenta un paciente con este síntoma, es por causas distintas o el paciente no sabe por qué exactamente le sucede esto.
Los síntomas suelen ser de larga duración con desagradables molestias, su diagnóstico es rápido y sencillo, pero se tiene que hacer exámenes de orina y heces para hacer una confirmación segura.
Con la afección del colon irritable se puede producir moco en las heces, por lo tanto, allí está la facilidad de diagnosticar la enfermedad.
Los problemas del colon pueden estar más asociados a la mala alimentación, ya que el colon, al formar parte del sistema digestivo, retiene las sales importantes y el agua de los alimentos.
Pero si en dado caso consumes alimentos altos en calorías y baja fibra, puede que el colon retenga toxinas causando irritación en el mismo.
5 Causas De Padecer De Colon Irritable
-
Causas por la dieta alimenticia:
Los malos hábitos alimenticios que puedes tener en tu vida, como comer más de lo debido o incluso no comer, usar mucha sal o azúcar en tus comidas y no beber suficiente agua puede ser uno de los detonantes para este síntoma.
Otra de las características que entran dentro de esta causa es el no masticar bien la comida o ser intolerante a la lactosa y aun así comer derivados de la leche.
Todo esto hace que esta afección se produzca.
-
Consumir mucho alcohol o cafeína también podría ser uno de los detonantes:
Estas bebidas son bien conocidas como estimulantes intestinales, si los consumes en exceso, esto puede causar el síntoma de colon irritable con más diarrea y estreñimiento.
Al tener el síntoma, es recomendable no ingerir estas bebidas.
-
La hipersensibilidad intestinal también es un factor en las personas que lo poseen:
Esto quiere decir que las personas tienen una repuesta exagerada hacia los estimulantes químicos o físicos en el intestino, a diferencia de las personas sanas.
-
También se les atribuye a los factores genéticos este problema en algunos casos:
Esto es debido a que se han encontrado en los familiares de primera filiación de los pacientes con este síntoma.
-
Las personas que tienen mucho estrés o ansiedad también llegan a padecer esta enfermedad:
Al tener esas sensaciones o ansiedades se producen las hormonas del estrés que poseen cortico-esteroides.
Los que provocan una aceleración al movimiento de desechos a través del colon, es decir, diarrea, lo que provoca una irritación.
Cómo Evitar El Colon Irritable
- Las causas de los síntomas están más asociadas a la mala dieta alimenticia que se lleva en la vida como ya se ha mencionado antes.
Por lo tanto es recomendable que, si quieres evitar este síntoma o dejar de tenerlo, comenzar a tener una dieta sana con mucha fibra, proteínas y calorías balanceadas.
- Si eres de las personas que es intolerante a la lactosa, debes evitar consumir alimentos derivados de la leche. Las personas intolerantes a lactosa suelen presentar el síntoma del colon irritable en forma de estreñimientos y algunas veces con diarrea.
La recomendación para evitar este problema es crear una dieta apta para consumir.
- Los que tienen un alto consumo de alcohol tienden a tener más problemas de colon irritable, por lo tanto, tendrías que controlar el consumo, reducirlo o dejarlo para más beneficio.
- Los que consumen café también tienen este problema, por lo natural se puede consumir café una o dos veces al día, pero el consumo de más de dos vasos, pueden llegar a provocar irritación en el colon.
Las causas del colon irritable pueden estar donde menos te lo esperas, por eso hay que tener una vida sana para evitar este tipo de enfermedades molestas.